Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1685389-al-ritmo-del-hip-hop-combatia-la-droga
Recordaron a Ariel Ávila, de 21 años, asesinado a tiros frente a un búnker
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1685389-al-ritmo-del-hip-hop-combatia-la-droga
Recordaron a Ariel Ávila, de 21 años, asesinado a tiros frente a un búnker
FM DEL ROSARIO: entrevista al Padre Fabián Belay - Responsable Comunidad del Padre Misericordioso- entrevista 21 de abril 2014
Fuente: http://www.diarioriouruguay.com.ar/news/view/546
El antiguo hogar Juan XXIII en Estancia Grande será reconvertido en un centro de rehabilitación para la internación de personas con adicciones. Se transformará así en el primer espacio en la costa del río Uruguay que podrá contener y acompañar a los jóvenes, contando con talleres de oficios y una huerta. El predio cuenta con unas 5 hectáreas y podría ser ampliado.
Fuente: https://www.facebook.com/notes/valores-religiosos/el-papa-se-interioriz%C3%B3-sobre-la-situaci%C3%B3n-en-villas-de-rosario/766916383342243
Llamo al padre Joaquín Núñez, párroco de un barrio carenciado de Rosario, con quien se comunicó el Jueves Santo. El pontífice expresó preocupación por los jóvenes que mueren a causa de la violencia y narcotráfico en esos asentamientos.
Fuente: http://www.aica.org/9813-un-gesto-de-cercania-con-quienes-padecen-el-flagelo-las.html
Santa Fe (AICA): “Este gesto tiene un profundo significado espiritual, pero también de cercanía humana con quienes padecen este flagelo. Queremos decirles que no están solos, que nos sentimos parte de una sociedad que los acompaña, que se siente solidaria con ellos, pero también que quiere crear las condiciones que permitan el desarrollo de una vida más digna. Es no quedarnos sólo lamentando un hecho triste y conocido, sino asumir un protagonismo moral, espiritual y social que nos permita construir una sociedad más humana y justa, donde el hombre pueda alcanzar su pleno desarrollo. No es verdad que nada se puede hacer”, afirmó el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, al explicar el significado de la jornada de ayuno y oración ante el “drama” de la droga y el narcotráfico, convocada para este primer sábado de Adviento por la Conferencia Episcopal Argentina.